lunes, 14 de marzo de 2011

PROSPERIDAD PARA TODOS

Gracias por la visita, esperamos que siga visitando la pagina. Siempre encontrara informacion con ideas nuevas y temas que de mucho interes para todos.

Desde hace unos días he estado meditando y reflexionando en la pregunta, que genera progreso? Nuestras comunidades están en crisis y la recession nos afecta a todos. Y es tiempo que empecemos a utilizar nuestras creatividades. Yo quisiera proponer algunas ideas al respecto que podrán ayudarnos a mirar la situación de una perspectiva diferente. Primero que nada es mi opinión que nos falta más comunicación con nuestras propias comunidades. Desconocemos las verdaderas necesitas de la gente, primero que nada porque vivimos en una cultura de individualismo. Y como dirían en términos religiosos nos estamos convirtiendo al Individualismos. No podemos dejar que eso suceda. Las empresas que serian las más interesadas necesitan buscar maneras de entrar en la comunidad, de establecer lazos de comunicación y generar empleos para todos. Nadie puede depender del conformismo o de lo que el gobierno ofrece.

Lo que genera progreso es lo que la gente y las empresas puedan generar en el campo de la buena comunicación y de la creatividad efectiva. Si queremos avanzar en la prosperidad debemos tener un “progreso social” integral. Hay que buscar formas de juntar “lo social y lo económico” y esto solo se puede lograr si establecemos una relación con la comunidad. De esta relación lograremos la buena comunicación y descubriremos las necesidades de la comunidad. Si partiremos desde este punto de vista lograremos más éxito.

Una economía bien cimentada debe pensar en “El éxito económico sostenible en el tiempo” eso es lo que no pensamos en mi tierra. Solucionamos el problema económico de hoy pero no pensamos en mañana. Yo digo que nos enseñaron a gastar pero no a generar. Es simplemente situación de cultura. Ahora lo que necesitamos es re-educarnos y invertir en la educación económica. Un foro reciente en Colombia estableció que “Todos en la sociedad debemos tener la posibilidad de hacer lo que mas podamos en términos del éxito” Aunque sabemos que no todos podemos alcanzar lo mismo, pero debemos crear oportunidades para todos si queremos llegar hacer prósperos.

Debemos crear empleos con oportunidades para todos. Esto requiere de mucho esfuerzo y de buena actitud porque tenemos que crear un éxito compartido. Cuando se crea un éxito compartido debemos de estar conscientes de la generosidad. Benedicto XVI en su Carta Encíclica CARITAS IN VERITATE, dice que “El Amor-caritas-es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz” (p. 3) Cuando se crea un espíritu de generosidad en las personas el éxito es mas contundente.

Tenemos que ser productivos en todas las áreas de nuestra vida y crear buenos hábitos que nos lleven al éxito en comunidad. Ahora en día hay muchos medios por ejemplo tenemos las innovaciones tecnológicas que podemos utilizar para alcanzar todas las diversidades que existen en nuestras comunidades. Debe de haber buena distribución de las riquezas. Si queremos ver más progreso soluciones los temas sociales. Si queremos el progreso hay que colaborar con nuestros vecinos. Hay que capacitarnos y tomar en cuenta a todos. Debemos tener iniciativa de innovación, capacitar y crear estándares de vida y prosperidad para todos.

Es solamente a través de los negocios que podemos generar prosperidad y riquezas. “Tenemos que tener procesos colaborativos, con una meta en común: La prosperidad” Establecer lazos de comunicación entre empresas y comunidad. Hay que pensar en conjuntó y en el bienestar de la gente no solo en generar dinero-hay que pensar como mi producto puede ayudar a mejorar la vida de las personas.